Carlos Barragán Carballar

VER FORMACIÓN Y TRAYECTORIA

Actualmente, compagina su labor en la dirección de Master, coordinación de postgrado con la docencia en formaciones de terapia manual, dolor y ejercicio en la universidad europea tanto Madrid, Valencia y Canarias con especialización en el abordaje del miembro superior especialmente la cintura escapular.

Paralelamente a su labor docente, desarrolla su labor asistencial en el Centro de prevención y tratamiento del dolor INDOL.

Durante su trayectoria académica y profesional se puede hacer patente su compromiso con el desarrollo de proyectos de la promoción de la salud a través del deporte tanto en entidades deportivas como en instituciones sanitarias y del tratamiento del dolor enfocado en el dolor musculoesquelético tanto en instituciones públicas como privadas enfocándose en la calidad asistencial y trabajo interdisciplinar.

Fisioterapeuta, Docente e Investigador

Carlos Barragán Carballar

Carlos Barragán Carballar (Madrid, España, 1985) es Fisioterapeuta, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Docente, Investigador, Doctorando en Ciencias de la Salud y Tratamiento del Dolor y Miembro de la Sociedad Española de Dolor.

Reconocimientos

Dentro de su desarrollo investigador ha recibido el premio al mejor trabajo de investigación con dotación económica del Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid titulado “Efecto del programa Vivifrail para la mejora de la fragilidad en pacientes adultos mayores supervivientes del Covid-19”.

¿Por qué decidiste dedicarte a esta especialidad?

Durante mi infancia y mi época universitaria siempre me he dedicado a especializado en deportes en los que las extremidades tienen una prevalencia más alta de lesión. Esto me hizo interesarme mucho en las lesiones de las extremidades sobre todo en las que implicaban al miembro superior debido a su complejidad e interconexiones con otras regiones.

¿Por qué te gusta trabajar en Indol?

Mi forma de entender la fisioterapia no tiene cabida sino es en equipo interdisciplinar. INDOL recoge los valores que debemos tener como profesionales de la salud poniendo como centro la salud del paciente, y aportando una atención sanitaria especializada y altamente cualificada en el tratamiento del dolor musculoesquelético desde una visión interdisciplinar y basada en el modelo biopsicosocial.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con pacientes?

Llevo toda mi vida laboral dedicándome a la promoción de la salud. Uno de mis motores siempre ha sido nuestra labor asistencial, el poder ayudar las personas a mejorar su calidad de vida. Tener la posibilidad y el privilegio de poder acompañar a las personas a lo largo de su proceso de recuperación no solo aporta al paciente, sino que nos aporta cada día a nosotros como profesionales. Me apasiona como juntos somos capaces de ir superando desafíos para alcanzar sus objetivos. Formar parte de esto es, como he dicho al inicio un privilegio y un motor para seguir aprendiendo cada día.

¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?

Soy una persona con gustos sencillos y bastante comunes. Poder disfrutar de la naturaleza y de hacer actividad física tanto con familia como con amigos. Soy un apasionado de la lectura y de conocer sitios y culturas que estimulen mi alma y mi curiosidad, donde la combinación perfecta es cultura, espiritualidad y actividad física.