Javier Rivera Redondo es especialista en Reumatología y Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado marca por la asistencia a pacientes con enfermedades reumáticas y la investigación clínica y básica en estas enfermedades.
Javier Rivera Redondo es especialista en Reumatología y Doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria profesional ha estado marca por la asistencia a pacientes con enfermedades reumáticas y la investigación clínica y básica en estas enfermedades.
Realizó el MIR de Reumatología en Madrid y completó su formación como investigador en la University of Southern California donde hizo el trabajo de su tesis doctoral.
Ha trabajado en el hospital de la Princesa, hospital de La Paz, Instituto Provincial de Rehabilitación y, desde hace varios años, es el responsable de la Unidad de Fibromialgia del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y jefe de Reumatología de la clínica INDOL.
Ha tenido cargos de gestión como vicepresidente de la Sociedad Española de Reumatología y tesorero de la Sociedad Española de Fibromialgia y Fatiga Crónica donde continúa en la actualidad.
Ha dado conferencias en varios congresos internacionales y nacionales, y es autor de más de un centenar de publicaciones científicas.
Especialista en Reumatología y Doctor en Medicina
Javier Rivera Redondo
Trayectoria
Realizó el MIR de Reumatología en Madrid y completó su formación como investigador en la University of Southern California donde hizo el trabajo de su tesis doctoral.
Ha trabajado en el hospital de la Princesa, hospital de La Paz, Instituto Provincial de Rehabilitación y, desde hace varios años, es el responsable de la Unidad de Fibromialgia del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid y jefe de Reumatología de la clínica INDOL.
Ha tenido cargos de gestión como vicepresidente de la Sociedad Española de Reumatología y tesorero de la Sociedad Española de Fibromialgia y Fatiga Crónica donde continúa en la actualidad.
Ha dado conferencias en varios congresos internacionales y nacionales, y es autor de más de un centenar de publicaciones científicas.
¿Por qué decidiste dedicarte a esta especialidad?
Siempre me han atraído los retos, y cuando comencé mi trayectoria profesional la Reumatología era una especialidad que empezaba su andadura en nuestro país.
Posteriormente, me he dedicado a la investigación y al tratamiento de los pacientes con dolor crónico, otro reto en el que todavía queda mucho por aprender.
¿Por qué te gusta trabajar en INDOL?
Soy muy consciente de las dificultades que tiene el tratamiento del dolor en el ámbito de la sanidad pública, con listas de espera demasiado largas, atención despersonalizada y falta de coordinación entre especialidades. En INDOL todas estas dificultades están superadas y el tratamiento del dolor se puede realizar en óptimas condiciones para el paciente y sin que interfieran todo este tipo de problemas administrativos que dificultan su tratamiento y ensombrecen el pronóstico de los pacientes.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con pacientes?
La satisfacción personal que me produce ver cómo mejora un paciente con el tratamiento satisface completamente mis aspiraciones como profesional y como persona. Creo que esto es lo que siempre ha dado sentido a mi vida.
¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?
Mi otra gran pasión en la vida es la naturaleza. Buena parte de mi tiempo libre la paso en el campo viendo cómo discurre la vida de los seres vivos en perfecta armonía y perfección con el medio que les rodea.