María Arellano Pulido

Ver Formación y Trayectoria

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la especialidad de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor. 

Como formación posterior de interés, destaca la realización del Máster Propio en Actualización en Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor y el Máster Propio en Dolor, ambos de la Universidad CEU. Título de Experto Universitario en Anestesia Loco- regional y Terapéutica del Dolor. Actualmente, amplia la formación en este campo con el curso de la Universidad Francisco de Vitoria, organizado por la SEMDOR, para la obtención del Título de Especialista en Intervencionismo y Radiofrecuencia en el tratamiento del Dolor.

Tras finalizar la residencia en el Hospital Gregorio Marañón, desempeña su actividad laboral dentro de la Sanidad Pública en ese mismo centro, dentro de la sección de anestesiología pediátrica, formando parte de la sección de Dolor Crónico Infantil. Combina esta actividad asistencial en la Sanidad Pública con la Sanidad Privada, principalmente en INDOL, formando parte en la Unidad del Dolor, y en el Hospital Quirón San José, como anestesióloga pediátrica.

Licenciada en Medicina y Cirugía

María Arellano Pulido

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid con la especialidad de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor.

Trayectoria

Tras finalizar la residencia en el Hospital Gregorio Marañón, desempeña su actividad laboral dentro de la Sanidad Pública en ese mismo centro, dentro de la sección de anestesiología pediátrica, formando parte de la sección de Dolor Crónico Infantil. Combina esta actividad asistencial en la Sanidad Pública con la Sanidad Privada, principalmente en INDOL, formando parte en la Unidad del Dolor, y en el Hospital Quirón San José, como anestesióloga pediátrica.

¿Por qué decidiste dedicarte a esta especialidad?

La anestesiología es una especialidad médica que, por suerte, cada vez es más conocida y valorada dentro de nuestra sociedad. Es una especialidad muy completa, que te permite obtener un gran conocimiento de fisiología y farmacología, tener una visión global del paciente, ser resolutivo y realizar ciertos procedimientos. Trabajamos con todo tipo de pacientes, además, al ser tan completa, te permite subespecializarte en el área que más te interese.

¿Por qué te gusta trabajar en INDOL?

Lo mejor de INDOL son mis compañeros, personas maravillosas y unos grandes profesionales. Todos compartimos la visión de abordaje multidisciplinar que caracteriza a la clínica y que es necesario para el tratamiento del dolor, el trabajo en equipo es muy enriquecedor.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con pacientes?

Lo mejor de trabajar con el paciente es poder ayudar. Acuden con esperanza y confianza, ayudarles es muy gratificante.

¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?

Ahora mi tiempo libre lo empleo en mi familia, es lo más importante. También me gusta mucho leer y la música.