Melanie Fernández Lago

Ver Formación y Trayectoria

Fisioterapeuta especializada en pelviperineología para el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico tanto en hombre, mujer e infante, abordando el dolor pélvico crónico, incontinencia urinaria y fecal, la diástasis abdominal, prolapso de órganos pélvicos y las disfunciones sexuales.

Compagina su actividad asistencial con la codirección y docencia en el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico de la Universidad Europea de Madrid y la docencia en el Máster Universitario de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor de la Universidad Europea de Madrid.  

Además de su labor asistencial y docente, es miembro del Grupo de Investigación “Dolor Musculoesquelético y Control Motor”, de esta Universidad.

Fisioterapeuta especializada en pelviperineología.

Melanie Fernández Lago

Fisioterapeuta especializada en pelviperineología para el tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico tanto en hombre, mujer e infante, abordando el dolor pélvico crónico, incontinencia urinaria y fecal, la diástasis abdominal, prolapso de órganos pélvicos y las disfunciones sexuales.

Trayectoria

Compagina su actividad asistencial con la codirección y docencia en el Máster Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Integral del Suelo Pélvico de la Universidad Europea de Madrid y la docencia en el Máster Universitario de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor de la Universidad Europea de Madrid.  

Además de su labor asistencial y docente, es miembro del Grupo de Investigación “Dolor Musculoesquelético y Control Motor”, de esta Universidad.

¿Por qué decidiste dedicarte a esta especialidad?

En el último año de carrera descubrí que existía una rama de la fisioterapia que abordaba las disfunciones del suelo pélvico mejorando notablemente la calidad de vida de los pacientes, que sufrían por ejemplo incontinencia urinaria y dolor pélvico. Por lo que empecé a formarme en este campo al terminar los estudios en el 2008, convirtiéndose en la especialidad en la que centraría mi labor asistencial.

¿Por qué te gusta trabajar en INDOL?

La calidad humana del equipo que forma INDOL es el principal motivo. Poder trabajar de una manera interdisciplinar con otros profesionales, dando el mejor tratamiento a los pacientes y aprendiendo día a día de ellos, es un placer.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con pacientes?

El acompañamiento durante el proceso de tratamiento, hace que entables una relación de confianza con el paciente que hace que te involucres más y al final “disfrutes” de ver cómo evolucionan y mejoran gracias a ese acompañamiento.

¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?

Rodeada de mi familia y amigos, disfrutando de las cosas sencillas de la vida: jugar con mis hijos en el parque, dar un paseo por la playa en Vigo (cuando puedo escaparme), descubrir nuevos sitios donde comer.