UNIDAD DE VÉRTIGOS y MAREOS
Esta unidad tiene como objetivo llevar a cabo la valoración, el tratamiento y el seguimiento de la población pediátrica y adulta con mareos, vértigos e inestabilidad.
- Vértigo posicional paroxístico benigno
- Hipofunción vestibular: secundario a neuritis vestibular, fármacos, síndrome de Menière…
- Mareo postural perceptivo persistente (PPPD)
- Migraña vestibular
- Mareos o vértigos post-traumáticos
- Mareo cervicogénico
- Mareo inducido por el movimiento: con giros de cuello
- Mareo inducido por la vista: al caminar por un supermercado o centro comercial, al ser pasajero en un coche, al bajar por una escalera mecánica.
- Mareos no vestibulares: hipotensión ortostática, síndrome vasovagal.

Por qué se originan y cómo los tratamos en INDOL
Posibles causas de estas patologías
En la gama de condiciones que abordamos en esta unidad, se identifican múltiples causas que pueden influir tanto en su inicio como en su persistencia. Aunque muchas de las causas que originan los diferentes cuadros aún no son conocidas, sí que se han identificado varios factores que contribuyen a la perpetuación del mareo o vértigo, entre las que ellas se incluye la ansiedad, y el miedo al movimiento o a marearse.
Asimismo, existe medicación que tiene efectos secundarios negativos y favorece la aparición de mareos y vértigos. Otro de los factores que se han identificado es el desequilibrio entre los tres sistemas encargados de la estabilidad postural y el mantenimiento del equilibrio:
– Sistema vestibular (oído interno).
– Sistema visual.
– Sistema somatosensorial, sobre todo en cuello y pies.
¿Cómo los tratamos en INDOL?
En INDOL pensamos que la combinación de fisioterapia con otras disciplinas terapéuticas, como psicología, nutrición y diversas especialidades médicas (oto-neurología, otorrinolaringología), es la clave del éxito terapéutico. El tratamiento de los mareos y vértigos requiere una colaboración interdisciplinaria, donde trabajemos en equipo. Por ello, ofrecemos un enfoque integrado de tratamiento, permitiendo a los pacientes recibir atención integral en un mismo lugar sin demoras en su recuperación. Cada paciente será tratado de manera personalizada, con un plan de intervención adaptado a sus necesidades y consensuado por todo el equipo interdisciplinar de la unidad.
En INDOL, nos enfocamos en la vanguardia y en la incorporación de las tecnologías más avanzadas. Nuestros especialistas utilizan herramientas innovadoras como la estimulación cerebral no invasiva y la realidad virtual, complementadas con un gimnasio equipado para ejercicio terapéutico y material específico para la valoración y el tratamiento de los mareos, vértigos e inestabilidad.
Gracias a estos recursos, ofrecemos un tratamiento de precisión que nos permite planificar desde el principio la ruta terapéutica ideal para cada paciente. De este modo, sabemos con claridad qué profesionales formarán parte del equipo en cada etapa de la recuperación, asegurando una intervención personalizada y eficaz.