La artrosis es una de las causas más frecuentes de dolor articular, especialmente a partir de los 50 años.
Sin embargo, muchas personas conviven con sus síntomas sin conocer realmente qué la provoca ni cómo abordarla de forma adecuada.
En INDOL, con motivo del Día Mundial de la Artrosis, queremos ayudarte a entender esta patología, sus causas y cómo realizamos el abordaje de la artrosis en nuestras clínicas.
Os lo explicamos a continuación.
¿Qué es la artrosis?
La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más común y se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago hialino que recubre las superficies óseas.
Para entenderlo, este cartílago actúa como un amortiguador natural entre los huesos, y cuando se deteriora, los huesos pueden rozarse entre sí, generando dolor, rigidez y pérdida de movilidad.
A diferencia de la artritis de tipo reumatoide, la artrosis no es una enfermedad autoinmune ni inflamatoria sistémica. Su origen es mecánico y degenerativo, y puede afectar a diversas articulaciones, especialmente:
- Columna cervical y lumbar
- Rodillas y caderas
- Hombros
- Manos y pies
Además, es muy importante poner de manifiesto que se trata de una enfermedad que, en el caso de que no reciba un diagnóstico y abordaje temprano, puede derivar en síntomas de dolor de manera crónica.
¿Cuáles son los principales síntomas de la artrosis?
Como hemos mencionado, la artrosis es una enfermedad relativamente común, especialmente en las personas mayores de 50 años.
A pesar de que podemos considerarla como una enfermedad “benigna” ello no significa que sus síntomas deban pasarse por alto ni, por supuesto, que no lleguen a afectar la calidad de vida de las personas afectadas o incluso llegar a cronificase.
Los síntomas que deben poneros en alerta son los siguientes:
- Dolor persistente al mover la articulación
- Rigidez, especialmente tras periodos de inactividad
- Disminución del rango de movimiento
- Sensación de chasquido o crepitación
- Inflamación leve alrededor de la articulación
¿Cuáles son las principales causas de la aparición de la artrosis?
Aunque puede aparecer en cualquier etapa de la vida, el riesgo de desarrollar artrosis aumenta con la edad.
Los principales factores de riesgo son:
- Edad: El envejecimiento natural de las articulaciones es la causa más frecuente.
- Sobrepeso u obesidad: Aumenta la presión sobre articulaciones de carga como caderas, rodillas o tobillos.
- Lesiones articulares previas: Traumatismos o fracturas mal curadas pueden derivar en artrosis.
- Predisposición genética: Tener antecedentes familiares incrementa el riesgo.
- Movimientos repetitivos: Actividades laborales o deportivas que implican un uso excesivo de ciertas articulaciones pueden acelerar su desgaste.
Tratamiento integral y personalizado para el abordaje la artrosis en INDOL
En INDOL contamos con nuestra propia Unidad de Artrosis especializada en la valoración, tratamiento y seguimiento de pacientes que sufren esta enfermedad.
Nuestro enfoque combina la experiencia clínica con una atención multidisciplinar personalizada, buscando siempre mejorar la movilidad, reducir el dolor y preservar la calidad de vida de cada paciente
Ofrecemos un modelo de atención integrado, para que el paciente pueda recibir todos los tratamientos necesarios en un mismo centro, sin demoras ni traslados innecesarios.
- Consulta médica (reumatología o traumatología):
Evaluación del daño articular y prescripción de tratamiento farmacológico si es necesario. - Fisioterapia:
Aplicación de terapia manual o fisioterapia invasiva para reducir la rigidez y el dolor, y mejorar la funcionalidad de la articulación afectada. - Ejercicio terapéutico:
Programa personalizado de ejercicios diseñados para fortalecer la musculatura, proteger la articulación y prevenir el avance de la artrosis. - Nutrición clínica:
Plan de alimentación adaptado para mejorar el estado general del paciente, favorecer la pérdida de peso si es necesario y reducir la inflamación.
Vivir mejor con artrosis es posible
La artrosis no tiene cura definitiva, pero con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado es posible mantener una buena calidad de vida, frenar su progresión y evitar el dolor crónico.
En INDOL trabajamos para ofrecerte una atención cercana, experta y centrada en tus necesidades.
Si tienes dolor articular persistente, rigidez o limitaciones de movimiento, no lo dejes pasar.
En el Día Mundial de la Artrosis, te invitamos a dar el primer paso hacia una vida con menos dolor.
Contacta o pide cita con nuestros especialistas y deja que te ayudemos a recuperar tu calidad de vida.
Puedes encontrar las clínicas INDOL en:
Clínica INDOL Madrid:
Calle Maldonado 48
Telf.: 610 92 52 27
Clínica INDOL Alcorcón:
Calle Concepción Arenal, 1, 1B
Telf.: 661 88 22 08