Skip to main content

Unidad de Cadera, Rodilla y Tobillo – Pie

Unidad de Cadera, Rodilla y Tobillo - Pie

Tenemos en cuenta las lesiones a distancia que estas pueden ocasionar en el resto de las articulaciones y a nivel lumbar. 

Este tipo de patologías pueden afectar a personas de todas las edades, desde niños hasta ancianos, donde es de gran relevancia realizar una valoración integral para disminuir el riesgo de caídas.

Dentro de las patologías más comunes de esta región se encuentran:

  • Cadera: Artrosis, dolor de cadera, trocanteritis, prótesis, tendinopatía glútea.
  • Rodilla: Artrosis, dolor de rodilla, prótesis, condromalacia rotuliana, tendinopatía rotuliana, rotura de menisco, tendinopatía de la pata de ganso, rotura ligamentosa, esguinces rodilla, rotura ligamento cruzado anterior y posterior
  • Tobillo – Pie: Pie plano en el niño y en el adulto, tendinopatía aquílea o de tibial posterior, esguinces grado I-II-III, fascitis plantar, hallux valgus, pie pronador, pie varo, dedos en garra, metatarsalgia.

Por qué se originan y cómo los tratamos en INDOL

Posibles causas de estas patologías

Algunas de estas patologías pueden verse influenciadas por factores como el sobrentrenamiento, traumatismos en la práctica deportiva, el sedentarismo, sobrecargas continuadas en el día a día, envejecimiento, alteraciones hormonales como menopausia y embarazo, secuelas de intervenciones quirúrgicas, procesos oncológicos… que pueden contribuir tanto a la aparición como a la continuidad en el tiempo. 

Asimismo, factores biomecánicos, malos hábitos alimenticios, sedentarismo, trastornos del sueño y los factores psicológicos cobran gran importancia en algunas de estas patologías y es necesario tenerlos en cuenta.

¿Cómo los tratamos?

En INDOL se aboga por un tratamiento interdisciplinar, mediante un trabajo en equipo entre diferentes áreas médicas además de la traumatología (fisioterapia, ejercicio terapéutico, entrenamiento, psicología, ginecología, nutrición, unidad del dolor…) para poder brindar una atención lo más completa y eficaz posible. 

 

Dentro de la unidad de fisioterapia se realiza una valoración completa de la unidad funcional de todo el miembro inferior, ya que las disfunciones articulares o musculares en cadera, rodilla o tobillo-pie tendrán un efecto a distancia y las estructuras sanas tenderán a compensar la estructura lesionada, pudiendo referir dolor hacia la columna lumbar.

Dentro de esa valoración funcional se realiza un estudio de la marcha o la carrera del paciente, para objetivar los posibles fallos biomecánicos que pueden estar empeorando o manteniendo la lesión, para posteriormente realizar un tratamiento del dolor y un reentrenamiento de la zona afectada.

Con esta valoración se diferenciarán los diversos componentes de la lesión y sabremos si el dolor procede de la articulación, musculatura o sistema nervioso para después proceder a crear un tratamiento individualizado que estará consensuado tanto por los diferentes profesionales que formarán parte de él como por el propio paciente.

Equipo que interviene en la unidad o que puede tratar en esa unidad y responsable.

FISIOTERAPIA
__________________________________
MEDICINA
__________________________________
PSICOLOGÍA
__________________________________
NUTRICIÓN
__________________________________

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Pide una cita para una valoración personalizada