Skip to main content

Unidad de Dolor en las Relaciones Sexuales (Dispareunia).

UNIDAD DE DOLOR EN LAS RELACIONES SEXUALES

Muchas mujeres, por vergüenza o porque han asumido que tienen que aguantar dolor, no consultan nunca por ello. Y entre las que acuden a consulta refiriendo dispareunia sólo el 10% recibe un diagnóstico adecuado y un tratamiento que le solucione o mejore el problema. De esta manera, el 90% de las mujeres que sufren dolor con las relaciones sexuales terminan por creer que el problema está únicamente en su cabeza, cuando en casi la totalidad de los casos existe, como causa o como consecuencia, una alteración física tratable.
dolor en las relaciones sexuales

Cuáles son los síntomas y cómo lo tratamos en INDOL

Síntomas del dolor en las relaciones sexuales

Los problemas físicos que desencadenan el dolor con las relaciones sexuales suelen variar según la época de la vida en la que se presenten:

  • Desde el comienzo de la vida sexual: suelen deberse a pequeñas anomalías en el himen o la vagina (Tabiques, bridas, himen persistente) o a problemas ginecológicos subyacentes como la endometriosis.

 

  • Después de los partos: debido a las consecuencias de la sutura de episiotomías o desgarros. En quien ha tenido mas de un embarazo también puede ser causa de dispareunia el síndrome de congestión pélvica, causado por insuficiencia venosa (Aunque este pude presentarse igualmente en mujeres que no han tenido hijos).

 

  • Desde la perimenopausia: Causado por las consecuencias de la atrofia vaginal o por procesos crónicos como el liquen que suelen debutar en ese tiempo.

¿Cómo lo tratamos?

En todos los casos resulta esencial establecer un diagnóstico adecuado que permita un plan de tratamiento eficaz. En Indol el diagnóstico se realiza conjuntamente por parte de ginecología y fisioterapia de suelo pélvico.

Nuestra propuesta terapéutica se ajustará a la causa identificada e incluye, en la medida en que se precisen cirugía reparadora, embolización venosa, bloqueo de neural o Láser de CO2. Por parte de las fisioterapeutas de suelo pélvico se realizarán técnicas de terapia manual, uso de radiofrecuencia, uso de dilatadores y trabajo de concienciación pélvica.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Pide una cita para una valoración personalizada