UNIDAD DE DOLOR EN EL EMBARAZO Y POSTPARTO
Nos especializamos en el manejo del dolor durante el embarazo y el posparto, mejorando el bienestar físico y emocional de las madres.
Es importante abordar estos cuadros clínicos mediante la terapia activa, es decir, la realización de ejercicio físico de manera regular, y diversas técnicas de terapia manual ortopédicas. Ambas encaminadas a conseguir una mejora de la condición física de la mujer y un efecto analgésico.
Por qué se originan y cómo los tratamos en INDOL
Causas que pueden afectar a algunas patologías
- Pubalgia
- Dolor lumbar
- Dolor sacroilíaco
- Dolor lumbopélvico
- Edema en miembros inferiores
- Coxigodinia
Después del parto pueden existir, además de los recientemente mencionados, cuadros clínicos que curse con dolor debido a cicatrices de episiotomía o cesárea. Las cuales también deben de ser valoradas y tratadas por fisioterapeutas especializados.
¿Cómo los tratamos?
Durante esta etapa gestacional, las fisioterapeutas especializadas en el área, aplicarán diversas técnicas basadas en la terapia manual ortopédica con el objetivo de conseguir un efecto analgésico a nivel articular y muscular. Esto, unido a ejercicio terapéutico que aportara estabilidad y funcionalidad al complejo abdominolumbopélvico, el cual, debido al embarazo, está sometido a multitud de cambios.
También, métodos de drenaje linfático manual ayudarán a mejorar y disminuir la presencia de edema en miembros inferiores presente tanto durante el último trimestre del embarazo y, también, aunque con menos probabilidad, en el posparto mas reciente.
Durante la etapa posparto podremos añadir al tratamiento diversa aparatología que nos ayuduará a la obtención del objetivo como neuromodulación, diatermia o terapia inductiva.