UNIDAD DE EJERCICIO Y REHABILITACIÓN FÍSICA
El objetivo principal de la unidad de ejercicio terapéutico es realizar una valoración, tratamiento y seguimiento de aquellas personas que necesiten o quieran realizar ejercicio terapéutico o entrenamiento para mejorar una lesión, disminuir dolor, sentirse sanas o mejorar su rendimiento deportivo.
Gracias a nuestra experiencia tanto profesional como académica (doble titulación en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte), hemos creado diferentes perfiles de pacientes, creando protocolos específicos para que cada paciente saque el máximo rendimiento a su tratamiento.
Perfil 1: Acondicionamiento físico general
Perfil 2: Recuperación y Readaptación de lesiones musculoesqueléticas
Perfil 3: Dolor crónico complejo
Perfil 4: Rehabilitación Pre y Postquirúrgica
Perfil 5: Rendimiento deportivo
Posibles problemas y cómo los tratamos en INDOL
Posibles problemas que se tratan
Perfil 1: Acondicionamiento general: está indicado para personas que que sufren una enfermedad crónica como sarcopenia, fragilidad, osteoporosis, artrosis, procesos oncológicos, han pasado o están pasando por un proceso postquirúrgico, desórdenes del suelo pélvico, dolor crónico lumbar, afecciones cardiorrespiratorias, y el ejercicio se convierte en el tratamiento que les permite mejorar su recuperación o mantener una buena calidad de vida y disminuir su dolor.
Perfil 2: Lesiones musculotendinosa con afectación del control motor: indicado para pacientes que necesitan un entrenamiento específico en control motor, ya que sufren dolor crónico lumbar o cervical, han sufrido una inhibición artrogénica posterior a una intervención quirúrgica por una rotura del LCA, fracturas, accidente de tráfico, tendinopatías agudas o crónicas, esguinces de tobillo o rodilla crónico, luxaciones de hombro, problemas de incontinencia urinaria en posparto o personas mayores. Gracias a un trabajo específico de la musculatura estabilizadora del cuerpo podremos mejorar estas lesiones para que el paciente pueda desarrollar su vida sin problemas y llegar a un punto donde pueda realizar ejercicio físico sin restricciones.
Perfil 3: Dolor crónico complejo: está indicado para pacientes que sufren dolor crónico, de más de 3 meses de duración, y que además sufren diferentes alteraciones psicológicas que provocan un empeoramiento del dolor, como miedo al movimiento, pensamientos catastrofistas sobre su dolor o movimiento, trastornos de reconocimiento sensorial de la zona dolorosa. El tratamiento indicado para este perfil se compone de ejercicio terapéutico gradual, educación en dolor para entender qué está pasando y tratamiento psicológico para disminuir el estrés que produce el dolor y los diferentes miedos que se desarrollan por él.
Perfil 4: Rendimiento específico y ejercicio físico general: indicado para personas sin patologías que quieran mejorar su rendimiento o prevenir lesiones, desde deportistas profesionales a deportistas ocasionales. Disponemos de protocolos específicos de valoración del gesto deportivo y prevención de lesiones para diferentes deportes como fútbol, baloncesto, Padel, tenis, golf, corredores. Así como protocolos de entrenamiento para personas mayores que no sufran dolor o personas que quieran prepararse para un evento en su vida en el que necesiten que su cuerpo funcione al 100%.
¿Cómo los tratamos?
En INDOL individualizamos al máximo la intervención, por eso dentro de cada perfil encontramos perfiles diferentes de patologías y tras la primera valoración se informa de que tipo de tratamiento individualizado es el más indicado.
En la valoración realizamos mediciones sobre la calidad del movimiento, fuerza, movilidad, capacidad de activación y resistencia de los diferentes grupos musculares afectados en el paciente, para desarrollar sesiones de entrenamiento específicas que lleven al paciente a mejorar en el mínimo tiempo posible.
El tratamiento se llevará a cabo tanto en la clínica con sesiones presenciales como realizando el programa de ejercicio en casa, ya que el paciente dispone en todo momento de un documento con su entrenamiento individualizado para que lo realiza en casa, además disponemos de sesiones online o a domicilio para pacientes que no puedan desplazarse a la clínica.