Skip to main content

Hablar de dolor durante las relaciones sexuales sigue siendo un tabú hoy en día.

Muchas mujeres lo viven en silencio, creyendo que es algo que “les toca” aguantar o que, simplemente, no tiene solución. Incluso ese pudor o vergüenza para hablar de ello hace que vivan este dolor hacia sí mismas y no lo comparta ni siquiera con su pareja.

Desde INDOL, ante todo, debemos deciros una cosa de forma alta y clara:  el dolor durante las relaciones sexuales no es normal y nunca debe normalizarse.

Las relaciones sexuales deben ser algo que se vivan con plenitud, y así debe serlo, por lo que cuando no sucede a causa del dolor, debemos buscar su origen y abordarlo para que no sea así.

 

Dolor en las relaciones sexuales: una realidad invisible

Se estima que hasta el 90% de las mujeres han sentido dolor en algún momento de su vida al mantener relaciones sexuales y que un 20% lo experimenta de forma habitual.

A pesar de ello, la mayoría no lo consulta con especialistas. Por vergüenza, por desconocimiento o porque temen que se les diga que “todo está bien” cuando claramente no lo está.

De hecho, sólo un 10% de las mujeres que acuden a consulta por dispareunia (dolor con las relaciones sexuales) recibe un diagnóstico y tratamiento adecuados. El resto suele ser derivado sin solución concreta o se les atribuye el problema a causas psicológicas o emocionales sin más exploración. Como consecuencia, muchas terminan por asumir que el problema “está en su cabeza”.

En INDOL sabemos que eso no es así.

 

¿Qué puede causar dolor durante las relaciones sexuales?

En casi el 90% de los casos que atendemos en INDOL, existe una causa física concreta, identificable y tratable. Detectarla es el primer paso para cambiar por completo la calidad de vida sexual y emocional de muchas mujeres.

Las causas del dolor dependen en gran medida del momento en el que aparece en la vida de la mujer:

  • Desde el inicio de la vida sexual: puede deberse a anomalías congénitas como tabiques, bridas o himen persistente, así como a patologías ginecológicas como la endometriosis.
  • Después del embarazo y el parto: las episiotomías o los desgarros pueden generar cicatrices dolorosas. También puede aparecer el síndrome de congestión pélvica debido a problemas venosos.
  • Menopausia: es frecuente la atrofia vaginal, el descenso de estrógenos o enfermedades inflamatorias como el liquen, que provocan sequedad, irritación o dolor.
  • En cualquier etapa de la vida: mujeres que han sufrido abuso o violencia pueden desarrollar hipertonía muscular y dolor persistente como respuesta física al trauma.

 

El enfoque de INDOL: diagnóstico y abordaje multidisciplinar

En INDOL consideramos que el paso más importante es realizar un diagnóstico certero, que suele ser el gran ausente en este tipo de casos. Por eso, nuestra evaluación parte de un trabajo conjunto entre ginecología y fisioterapia del suelo pélvico.

Una vez identificada la causa, el tratamiento se adapta a cada paciente e incluye diferentes opciones:

  • Cirugía reparadora sencilla y ambulatoria, en caso de anomalías estructurales o cicatrices dolorosas.
  • Bloqueo neural, embolización venosa o Láser de CO2, cuando hay dolor neuropático o síndrome de congestión pélvica.
  • Fisioterapia especializada del suelo pélvico, con técnicas manuales, radiofrecuencia, uso de dilatadores y reeducación de la musculatura pélvica.
  • Apoyo psicológico, si la paciente lo requiere por el impacto emocional o si hay trauma asociado.

 

No normalices el dolor en tus relaciones sexuales: en INDOL te ayudamos a recuperar tus mejores sensaciones

Como has visto, sentir dolor durante las relaciones sexuales no es algo con lo que debas aprender a convivir.

Afecta tu deseo, tu disfrute, tu relación de pareja y tu bienestar general.

Y, lo más importante: tiene solución.

En INDOL contamos con nuestras propia Unidad de Dolor en las relaciones sexuales para escucharte, acompañarte y ofrecer un abordaje integral para que puedas recuperar una vida sexual plena, libre de dolor y vivida con libertad.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para pedir cita con nuestros especialistas o visitar cualquiera de nuestras clínicas.

Clínica INDOL Madrid:

Calle Maldonado 48

Telf.: 610 92 52 27

Clínica INDOL Alcorcón:

Calle Concepción Arenal, 1, 1B

Telf.: 661 88 22 08

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Pide una cita para una valoración personalizada

Leave a Reply