Skip to main content

Con la llegada del verano, muchas personas sienten más ganas de moverse, volver a sus rutinas activas o incluso empezar una nueva disciplina.

El buen tiempo y los días largos motivan a retomar el ejercicio físico. Sin embargo, cuando aparece el dolor, surgen las dudas: ¿es seguro entrenar? ¿Qué tipo de deporte es mejor en esta situación?

Desde el INDOL os contamos cómo pueden convivir el deporte y el dolor, y qué ejercicios son más recomendables para manteneros activos este verano sin comprometer vuestro bienestar.

 

¿Puedo seguir entrenando si tengo dolor?

El dolor crónico o localizado no siempre es una razón para evitar el movimiento. De hecho, el ejercicio puede ser una parte fundamental del tratamiento cuando se realiza de forma controlada y adaptada a cada caso. En el Instituto Nacional del Dolor, trabajamos a diario con pacientes que logran mejorar su calidad de vida gracias al ejercicio terapéutico.

La clave está en saber qué tipo de ejercicio elegir, en qué momento hacerlo y cómo adaptar la intensidad para que sea beneficioso y no perjudicial.

No obstante, y es igualmente importante, no debemos obviar o dejar pasar ese dolor, especialmente cuando se prolonga en el tiempo. Es siempre aconsejable recurrir a un especialista que nos ayude a diagnosticar el origen de dicho dolor y definir el mejor abordaje posible, al margen de poder pautarnos o guiarnos en cuáles son los deportes más convenientes y con que intensidad debemos practicarlos para que nos puedan resultar perjudiciales.

 

Los mejores ejercicios para este verano si tienes dolor

Practicar deporte en verano tiene muchos beneficios, pero también algunos retos.

El calor puede intensificar molestias musculares o articulares, por lo que es importante escoger actividades seguras y evitar los momentos de más temperatura.

A continuación, comentamos algunos ejercicios recomendables en casi de tener dolor y seguir activos en verano.

¡Tomad nota!

  1. Caminar: es un ejercicio de bajo impacto, fácil de adaptar y perfecto para mantener el cuerpo en movimiento. Te recomendamos hacerlo a primera hora del día o al atardecer, cuando las temperaturas son más suaves.
  2. Natación o ejercicios acuáticos: el agua reduce el impacto en las articulaciones, lo que la convierte en una gran aliada para personas con dolor lumbar, articular o muscular. Además, es una forma ideal de combatir el calor del verano mientras te mantienes en forma.
  3. Yoga y pilates: estas disciplinas combinan fuerza, flexibilidad y respiración consciente. Son útiles para mejorar la postura y aliviar tensiones musculares, especialmente si se practican bajo supervisión profesional.
  4. Bicicleta: si no tienes restricciones médicas, montar en bici puede ser una forma excelente de activar el sistema cardiovascular sin sobrecargar las articulaciones.
  5. Ejercicio de fuerza moderado: el trabajo de fuerza suave, guiado por un especialista, puede ayudarte a fortalecer los músculos que protegen tus articulaciones, reduciendo así el dolor a largo plazo.

 

Consejos para hacer deporte en verano sin agravar tu dolor

AL margen del tipo de deporte que mejor nos pueda venir o que más nos guste practicar en verano, también es importante seguir unas pautas y entender cuando es el momento adecuado para practicar un determinado ejercicio.

Así pues, además de la intensidad adecuada, es muy importante tener en cuenta las siguientes pautas como nos disponemos a hacer deporte durante estas semanas de tanto calor:

  • Evita las horas de calor intenso: practica ejercicio antes de las 10:00 h o después de las 20:00 h.
  • Hidrátate bien: mantener una buena hidratación es fundamental, especialmente en verano.
  • Escucha a tu cuerpo: si sientes molestias al hacer ejercicio, baja la intensidad o descansa.
  • Consulta con profesionales del dolor: En el Instituto Nacional del Dolor (NDOL) te orientamos sobre el mejor plan de ejercicio según tu dolencia y diagnóstico.

 

¿Vives en Madrid y sufres dolor crónico?

En INDOL contamos con un equipo multidisciplinar especializado en el diagnóstico y abordaje del dolor, especialmente del crónico.

Analizamos tu caso de forma personalizada para ofrecerte soluciones eficaces que mejoren tu movilidad y calidad de vida.

No dudes en pedir cita con nuestros especialistas en nuestra nueva clínica en el centro de Madrid.

Podéis pedir cita pinchando aquí.

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Pide una cita para una valoración personalizada

Leave a Reply