Skip to main content

Unidad Integral del Paciente Oncológico

¿Qué incluye nuestra primera visita gratuita para el diagnóstico y tratamiento del dolor oncológico?

Durante la primera visita nuestro Departamento de Medicina Oncológica evaluará la situación del paciente oncológico para poder diagnosticar el origen del dolor y su abordaje de manera 360º junto a los diferentes equipos de nuestra Unidad Integral del Paciente Oncológico.

Si el paciente inicia el tratamiento para abordar su dolor en INDOL, recibirá seguimiento telefónico continuo de forma gratuita con nuestros especialistas durante los siguientes 12 meses.

Solicita tu Primera Visita Gratuita con nuestros especialistas para el diagnóstico y tratamiento del dolor.

    ¿Qué es el dolor oncológico?

    El origen del dolor oncológico debe ser diagnosticado para un correcto abordaje.

    Este dolor puede estar causado por la propia enfermedad o bien ser una consecuencia de los efectos secundarios de la medicación o tratamientos como la quimio y la radioterapia.

    01
    02

    El dolor puede encontrar su origen en diferentes puntos. En INDOL apostamos por equipos multidisciplinares que permitan un diagnóstico exacto del dolor y un tratamiento adecuado desde las distintas áreas involucradas.

    Área médica

    Consultas seguimiento, dudas tratamiento, anticiparse a una posible recaída.

    Área de Nutrición

    Dietas para tratamientos oncológicos como quimioterapia o radioterapia.

    Área de Psicología

    Enfoque de las diferentes etapas del proceso oncológico.

    Área de Fisioterapia

    Drenajes linfáticos, recuperación musculatura pélvica, dolor postquirúrgico, etc.

    Área de Ejercicio

    Recuperación muscular, física y elasticidad.

    ¿Qué es INDOL?

    Apostamos por la tecnología más vanguardista, la innovación en los tratamientos y la capacidad de los mejores profesionales especializados en todas las áreas del tratamiento del dolor para mejorar las dolencias de nuestros pacientes y realizar un seguimiento constante.

    Para ello, consideramos que el dolor debe ser tratado desde una visión integral a través de nuestras diferentes áreas de especialidad para una toma conjunta de decisiones y la elaboración de un plan terapéutico completo.

    Nuestro trabajo se basa en 4 pilares fundamentales:

    Diagnóstico individualizado

    del tratamiento para cada paciente adecuando el tratamiento y los profesionales que intervienen en función de sus necesidades.

    Trabajo interdisciplinar

    de nuestras diferentes unidades necesarias para el tratamiento de cada paciente para que su tratamiento tenga un enfoque integral.

    Formación e investigación

    como vía para ofrecer al paciente la alternativa de tratamiento más actualizada y eficiente, siempre avalada por la evidencia científica y que desarrollamos a través de nuestra fundación.

    Especialización y Excelencia Asistencial

    en cada una de las áreas que intervienen en el dolor, aportando a cada paciente lo necesario para su recuperación desde la máxima honestidad por parte de nuestro equipo de expertos.