El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, condicionando su calidad de vida, su bienestar emocional e, incluso, su capacidad para realizar actividades cotidianas.
Desde INDOL, creemos en un abordaje multidisciplinar del dolor, especialmente el crónico, en el que, junto a áreas como la medicina o la nutrición, la fisioterapia es una herramienta necesaria y eficaz que ayuda de sobremanera a nuestros pacientes y permite que puedan recuperar su día a día lo antes posible.
A continuación, os explicamos cómo interviene la fisioterapia en el correcto abordaje del dolor.
El papel de la fisioterapia en el tratamiento del dolor crónico
El dolor crónico no siempre tiene una causa evidente, por lo que se debe realizar un estudio y un diagnóstico personalizado. Lo mismo sucede con el posterior tratamiento.
Una de las principales características que presenta el dolor crónico es que se mantiene en el tiempo incluso después de que la lesión inicial ya se haya recuperado. Esta persistencia puede deberse a alteraciones en el sistema nervioso, al sedentarismo o al debilitamiento muscular, entre otros factores.
Es aquí, sobre todo, donde la fisioterapia juega un papel esencial en la recuperación de los pacientes que muestran este tipo de dolencias a través de las diferentes técnicas de fisioterapia.
A través de ellas, ya sean activas o pasivas, la fisioterapia presenta los siguientes beneficios:
- Ayuda a reducir el dolor y la inflamación.
- Recupera la movilidad y funcionalidad.
- Mejora la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
- Corrige posturas y patrones de movimiento inadecuados.
- Reeduca a nuestro cuerpo para que responda de forma menos dolorosa a ciertos estímulos.
INDOL: Un enfoque personalizado e innovador de la fisioterapia y el tratamiento del dolor
En INDOL, la fisioterapia no se aplica de forma aislada ni genérica. Cada paciente recibe un plan individualizado, adaptado a sus necesidades, evolución clínica y tipo de dolor. Desde dolores musculoesqueléticos (como los de columna, hombro o pelvis), hasta condiciones más complejas como el dolor neuropático o oncológico, el tratamiento se ajusta para ofrecer el mayor beneficio posible.
Este abordaje incluye sesiones presenciales y ejercicios para realizar en casa, promoviendo la autonomía del paciente y su implicación activa en el proceso de recuperación.
En este sentido, uno de los elementos más importantes dentro del tratamiento fisioterapéutico es el ejercicio terapéutico guiado.
A diferencia del ejercicio físico convencional, este tipo de entrenamiento está diseñado específicamente para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir recaídas. El equipo de fisioterapeutas de INDOL acompaña al paciente durante todo el proceso, garantizando la correcta ejecución de cada movimiento y adaptando los ejercicios según los avances observados.
Además de las técnicas manuales, en INDOL empleamos tecnologías avanzadas de diagnóstico y tratamiento, siempre respaldadas por la evidencia científica más actual.
Al margen, como hemos mencionado, se integran como parte fundamental de un abordaje 360º de las diferentes patologías o dolencias, las áreas médica, psicológica, nutrición y ejercicio.
Recuperar la funcionalidad, disminuir el dolor y volver a disfrutar del día a día sí es posible y en INDOL sabemos que la fisioterapia es el primer paso para ello.