Beatriz Ruiz Villalta (Madrid, España, 1998) es fisioterapeuta graduada por la Universidad Rey Juan Carlos (Alcorcón, 2020). Tras finalizar el grado en fisioterapia, ha dedicado gran parte de su tiempo a profundizar conocimiento en el área de la fisioterapia respiratoria y cardiaca y cuenta con una amplia formación, destacando el Máster Universitario de Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca (ONCE, UAM) a raíz del cuál adquirió una visión integral y detallada del manejo de la patología cardiorrespiratoria, formándose y realizando prácticas con los mejores profesionales del ámbito nacional.

Beatriz Ruiz Villalta
Fisioterapeuta especializada en fisioterapia cardiorrespiratoria.
Beatriz Ruiz Villalta
Otros labores
Además, es miembro de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMADRID) y de la European Respiratory Society (ERS). Del mismo modo, pertenece a diferentes grupos de trabajo de SEPAR.
Es la encargada de dirigir la Unidad de Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca en INDOL.
¿Por qué decidiste dedicarte a esta especialidad?
La fisioterapia respiratoria llamó mi atención a raíz de la pandemia de COVID 19. Fue entonces cuando empecé a interesarme por el sistema respiratorio y cómo una buena salud cardiorrespiratoria afecta de manera directa en la calidad de vida de las personas. Además, la fisioterapia respiratoria me permite combinar mi interés por la medicina, la fisiología y la calidad de vida de los pacientes ofreciendo por tanto herramientas no sólo para la salud respiratoria sino también para la educación en salud, la prevención y el manejo de afecciones crónicas. Por otro lado, me permite trabajar tanto con población adulta como pediátrica, así como con patología crónica o aguda, mediante una intervención directa, con resultados visibles y objetivos en la mejora de la salud de los pacientes proporcionando así soluciones prácticas y eficaces en el manejo de la patología cardiorrespiratoria.
¿Por qué te gusta trabajar en INDOL?
Trabajar en INDOL me gusta porque cuenta con un equipo multidisciplinar mediante el cual podemos abordar al paciente desde un enfoque integral cubriendo todas las necesidades a nivel de salud en un mismo sitio. Además, en INDOL se apuesta por la investigación y la importancia de ésta a la hora de seguir creciendo como profesionales y brindar a la población la mejor atención basada en la evidencia científica. Por último, el equipo está formado por compañeros con una calidad humana destacable que hace que te sientas bien acompañado en cualquier momento.
¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con pacientes?
Trabajar en concreto con pacientes cardiorrespiratorios supone un desafío, ya que en la mayoría de los casos son pacientes con patologías complejas o con pluripatologías. Este desafío es lo que más me gusta puesto que hace que en cada paciente busque mi mejor versión como profesional sanitaria, con el objetivo de verlo reflejado en su calidad de vida, así como en la satisfacción que el paciente refiere, ya que
las mejoras que presentan estos pacientes son tangibles, es decir, se pueden ver los avances de manera real y objetivamente
¿Cómo te gusta pasar tu tiempo libre?
Desde bien pequeña, algunos de mis hobbies favoritos han sido cocinar, buscar nuevas recetas y comer, es por ello, por lo que siempre que puedo, aprovecho para ir a algún mercado a comprar para preparar algo rico en casa o buscar algún bar o restaurante para disfrutar de su carta, ¡me chifla comer! Además, me gusta ir al pueblo, viajar para descubrir nuevos lugares y deleitar su gastronomía, hacer deporte, escuchar música e ir a conciertos y pasar tiempo con mi familia y amigos.