UNIDAD DE ARTROSIS
En la Unidad de Artrosis, tenemos como objetivo llevar a cabo la valoración, el tratamiento y el seguimiento de la población que sufre de dolor a causa de la artrosis.
Este proceso se puede desarrollar en la columna, sobre todo a nivel cervical y lumbar, así como en articulaciones como el hombro, cadera, rodilla e incluso dedos de la mano y del pie.

Por qué se origina y cómo la tratamos en INDOL
Posibles causas de estas patologías
La artrosis depende en gran medida de los siguientes factores:
- Edad: es la causa más común, ya con el paso de los años es normal que las articulaciones vayan desgastando su cartílago.
- Sobrepeso: puede provocar un exceso de presión, sobre todo en aquellas articulaciones que son de carga como la cadera y las rodillas.
- Lesiones articulares previas.
- Antecedentes familiares y predisposición genética.
- Movimientos repetitivos: actividades laborales o deportivas que impliquen un exceso de movimientos repetitivos de manera constante puede acelerar el proceso de aparición de esta patología.
¿Cómo los tratamos?
Ofrecemos un tratamiento integrado, donde los pacientes puedan recibir una intervención completa en el mismo centro sin necesidad de retrasar su recuperación. El tratamiento del dolor requiere un enfoque interdisciplinario con diferentes especialistas de la salud: médicos reumatólogos, anestesistas, fisioterapeutas, entrenadores personales y nutricionistas.
El tratamiento de la artrosis incluye:
- Consulta con el médico reumatólogo y/o traumatólogo para determinar el alcance de la lesión y proponer tratamiento farmacológico en caso de ser necesario.
- Consulta con el área de fisioterapia con el fin de proponer un tratamiento basado en terapia manual y/o fisioterapia invasiva para mejorar el dolor, la rigidez y aumentar el rango de movimiento.
- Consulta con el área de ejercicio terapéutico para valorar y plantear un programa de ejercicio individualizado para cada paciente, con el objetivo de fortalecer las áreas afectadas, mejorar la funcionalidad y disminuir el dolor.
- Consulta con el área de nutrición donde se va asesorar sobre los hábitos dietéticos del paciente y generar una dieta que ayude a mejorar la artrosis, así como ayudar a ganar masa muscular y disminuir el peso corporal si fuese necesario.